actividades escolares
¿Qué hacemos?Schola. Didàctica Activa realiza actividades escolares desde hace 30 años. De ello resulta que los talleres de historia, las visitas al patrimonio, así como las colonias y los créditos de síntesis. se han convertido en propuestas educativas que contratan muchos docentes. Posteriormente, iniciamos el proyecto de los talleres de arte que igualmente, tienen muy buena acogida entre el profesorado y que es incuestionable que se han convertido en las actividades más demandadas.
Recursos educativos
Igualmente creamos y diseñamos una gran diversidad de recursos educativos para centros escolares, museos y/o espacios patrimoniales.
En nuestras actividades escolares utilizamos una metodología basada en la pedagogía activa, con el propósito de provocar la implicación y motivación del alumnado.
Los talleres de Historia en el aula
Los talleres de historia de Schola. Didáctica Activa son actividades que se realizan en el centro escolar, aunque también se pueden realizar en un museo o en un espacio patrimonial. Principalmente, su objetivo es el de poner al alcance del alumnado recursos educativos y objetos que convierten la clase en un laboratorio.
Materiales y recursos educativos exclusivos
Efectivamente, maquetas, réplicas de objetos, fuentes de información y otros tipos de recursos educativos exclusivos, diseñados por el equipo de profesionales de Schola. Didàctica Activa, hacen de nuestros talleres de historia una experiencia lúdica y motivadora. En resumen, los talleres tienen tres partes: una introducción para captar los conceptos previos, un trabajo de manipulación y de indagación y exposición de conclusiones. En consecuencia, los talleres son actividades atractivas, activas, de experimentación en las que se usan recursos educativos creados especialmente para el alumnado.
Infantil
Primaria
Secundaria
Los talleres de arte en el aula
Los talleres de arte de Schola. Didáctica Activa son actividades escolares que generalmente se realizan en el centro. Tienen el objetivo de descubrir la vida y la obra de un artista como por ejemplo Joan Miró, Frida Kahlo o Andy Warhol utilizando recursos exclusivos y de gran calidad. A modo de resumen, los talleres de arte están estructurados en tres partes: en primer lugar, se introduce la vida del artista al tiempo que se captan los conocimientos previos del alumnado, a continuación, se realiza una aproximación a la obra a partir de los recursos educativos. Finalmente, se experimenta con el arte y el artista, dejando siempre espacio para la imaginación y la creatividad del alumnado.
Infantil
Primaria
Vassili Kandinsky: el artista – Ciclo
Vassili Kandinsky: la artista – Ciclo
Vassili Kandinsky: el artista – Ciclo Superior
El mundo de Pablo Picasso! – Ciclo
Pablo Picasso: el artista – Ciclo
Pablo Picasso: el artista – Ciclo Superior
Juan Miró: el artista – Ciclo
Yo an Miró: el artista – Ciclo
Joan Miró: el artista – Ciclo Superior
Antoni Gaudí: el artista – Ciclo
Antoni Gaudí: el artista – Ciclo
Antoni Gaudí: el artista – Ci culo Superior
Salvador Dalí: el artista – Ciclo
Salvador Dalí: el artista – Ciclo
Salvador Dalí: el artista – Ciclo Superior
Vincent van Gogh: el artista – Ciclo
Vincent van Gogh: el artista – Ciclo
Vincent van Gogh: el artista – Ciclo Superior
El mundo de Salvador Espriu – Ciclo medio y superior
Leonardo Da Vinci: el artista
Las bestias del románico. – Ciclo medio y superior
Visitas al patrimonio
Las visitas al patrimonio de Schola. Didáctica Activa son actividades escolares de descubrimiento del patrimonio. En ellas se favorecen la observación, la deducción y en consecuencia, el planteamiento de hipótesis por parte del alumnado. Aunque parezca un tópico, es cierto que las piedras hablan cuando sabemos hacerlas hablar y los monitores de Schola. Didàctica Activa realizamos las visitas al patrimonio a través de la didáctica y el trabajo de conceptos que interesan y motivan al alumnado. Además, las visitas siempre aportan un cuaderno que es el instrumento de trabajo para poder participar de manera activa.
¿Qué visitas recomendamos?
La Ciutadella Ibèrica de Calafell – Educación Primaria y Secundaria
La Tarraco romana – Educación Primaria y Secundaria
La Barcelona Medieval – Educación Primaria y Secundaria
Huellas del franquismo en Barcelona – Educación Secundaria
¿Cuál es el museo que más nos gusta explicar?
Desde hace muchos años realizamos las visitas guiadas al Museo Pau Casals en la playa de Sant Salvador de El Vendrell. Pau Casals es un referente que no solamente nos introduce en el mundo de la música como el mejor chelista de su tiempo, sinó que nos muestra también la lucha coherente por la paz que el maestro llevó a cabo a lo largo de su vida.
Primaria
Secundaria
Colonias de Historia
Las colonias de historia de Schola. Didáctica Activa, tienen el objetivo revivir un determinado período del pasado, potenciando procedimientos y actividades escolares de manipulación como la reproducción de tareas de otros tiempos, el trabajo con maquetas o juegos de empatía. Como resultada, son experiencias únicas que el alumnado jamás olvida. Asímismo aportan un cuaderno de trabajo.
Realizamos las colonias de historia a la Xarxa d’Albergs de la Generalitat de Catalunya
Créditos de Síntesis
Son actividades de entre dos y cinco días durante los cuales utilizamos diferentes materiales para trabajar un periodo o aspecto del pasado de forma interdisciplinar. Las actividades prácticas, así como la investigación y el descubrimiento sobre el terreno tienen un papel protagonista. De igual manera aportan un cuaderno que constituye el cuaderno de campo en el que van tomando nota y contestando las preguntas sobre todo lo aprendido.
Secundaria
Barcelona medieval – Secundaria
Barcelona Moderna – Secundaria
La Barcelona modernista – Secundaria
Barcino – secundaria
Ciudadela Ibérica de Calafell – Secundaria
La colonia Sedó – Secundaria
Girona medieval – Secundaria
Monasterio de Santes Creus – Secundaria
Tarraco – Secundaria
La Revolución Industrial en Terrassa – Secundaria
Villa romana de Els Munts – Secundaria
Montblanc Medieval – Secundaria
Gymkana en Montblanc – Secundaria
La Barcelona de 1714 – secundaria
Franquismo y antifranquismo al en Torrassa
Huellas de la II República y el Franquismo en Barcelona
Proyectos y Materiales
Como consecuancia al trabajo de 30 años, hemos conseguido crear más de 150 actividades escolares, para museos o centros patrimoniales. Así mismo, en nuestros inicios creamos las maletas de prehistoria que han dado lugar a muchas otras modalidades de maletas didácticas y recursos educativos que creamos por encargo. También trabajamos en la redacción de proyectos didácticos específicos para museos y entornos patrimoniales.
Poner en valor el patrimonio
Com todo, hemos contribuido a poner en valor el patrimonio y la historia. Trabajamos con escuelas, institutos, museos, ayuntamientos, espacios patrimoniales y todas aquellas empresas e instituciones que quieran poner en valor una parte de su pasado. Ofrecemos una gran variedad de productos didácticos: maletas didácticas, dosieres pedagógicos, recursos educativos, talleres de historia, talleres de arte, visitas patrimoniales, semanas culturales especializadas, colonias de historia, creados especialmente para nuestros clientes, siempre con estrategias y materiales exclusivos.